Gingivitis: ¿te sangran las encías?

Las encías son de gran importancia y constituyen la base de unos dientes saludables. La encía sana presenta una coloración rosa coral, sin sangrado, consistencia firme. Es adaptada a los dientes, provocando un sellado para evitar el paso de las bacterias. Cuando la encía tiene estas características, el resto de los tejidos de soporte de los dientes (ligamento periodontal y el hueso) están sanos.

¿Cómo sé si tengo gingivitis?

Cuando la encía se inflama como consecuencia de las toxinas que producen las bacterias presentes en la placa bacteriana (capa transparente y pegajosa que se deposita sobre los dientes), cambia de color y se transforma en una encía roja, irritada, con sangrado al tacto, al cepillado o espontáneo y sin la adaptación correcta a los dientes. La consistencia de esta encía no es firme, y pierde su función de sellado del diente; de manera que se facilita el paso de las bacterias. Esta etapa se llama gingivitis, y es la fase inicial de la enfermedad periodontal o enfermedad de las encías: la encía está afectada por las bacterias, pero el hueso y el ligamento periodontal se encuentran intactos.

Si cuando te tocas la encía o te cepillas, ves un rastro rosado o de sangre, puede ser un primer indicio de gingivitis o enfermedad de la encía. Frecuentemente, esta fase de la enfermedad no es dolorosa ni causa molestias.

En otras ocasiones, puedes detectar un cambio en la textura de la encías, retracción hacia arriba o hacia abajo (la encía se aleja del diente), espacios negros entre los dientes, leve movilidad, o malposición repentina de una o varías piezas.

 

¿El daño de la encía es definitivo?

El daño en esta primera fase es reversible. Gracias a un correcto tratamiento en la consulta odontológica e instaurando hábitos regulares de higiene por parte del paciente, tales  como: el cepillado dental, hilo, irrigador y el uso de pastas dentales específicas, que te recomendarán nuestros expertos en Clínica Dental Cuntis, podremos solucionar y resolver sin secuelas esta infección bucodental.

Sin embargo, si dejamos evolucionar esta etapa sin tratamiento, e ignoramos estos síntomas, puede transformarse en periodontitis y ocasionar daños permanentes e irreversibles en los dientes, la encía, el ligamento periodontal y el hueso, llegando los casos más graves a la pérdida de los dientes.

 

¿Cómo podemos prevenir la gingivitis?

La higiene bucal correcta, 3 veces al día, después de las comidas resulta fundamental para garantizar  la salud de los dientes y tejidos de soporte. Además conviene acudir a revisiones periódicas con tu odontólogo de confianza para que realice una minuciosa exploración de las encías y realice limpiezas bucales profesionales, si es necesario. Las limpiezas bucales que realizamos en la consulta, tienen como fin el retirar la placa bacteriana que se deposita y acumula alrededor de los dientes.

En ocasiones esta placa, se endurece y transforma en sarro, y sólo podrá ser retirada por los especialistas en salud bucodental. La higiene correcta por parte del paciente incluye:

·        Frecuencia de cepillado adecuada.

·        Técnica de cepillado adecuada (revisa nuestro blog anterior).

·        Uso del hilo dental o cepillos interproximales.

·        Empleo del irrigador bucal

·        Cepillado de la lengua.

·        El cambio de cepillo a los 3 meses de uso.

·        Alimentación correcta.

 

Recuerda que poner el cuidado de tu boca en manos de profesionales siempre es una garantía de éxito para el mantenimiento de la Salud de tus dientes y encías. En Clínica Dental Cuntis recibirás el asesoramiento profesional y personalizado que necesitas para mantener una higiene bucodental correcta y poder prevenir la enfermedad de las encías. Si ya has notado alguno de los síntomas que te hemos explicado, no dudes en empezar tu tratamiento cuanto antes, pues recuerda que las fases iniciales de la enfermedad son reversibles y se solucionan con un sencillo y cómodo procedimiento en la consulta.

Queremos ayudarte a mantener tus dientes sanos y funcionales mucho tiempo para evitar su pérdida prematura y que nunca pierdas tu sonrisa.

Anterior
Anterior

¿Qué pasa si pierdo un diente o muela?

Siguiente
Siguiente

Carillas dentales: Características y beneficios